El Futuro Inteligente

El Futuro Inteligente es tu portal líder sobre inteligencia artificial, tecnología emergente e innovación. Descubre las últimas tendencias, avances y herramientas que transforman el mundo, explicados de manera clara y práctica. Ideal para profesionales, emprendedores y entusiastas de la tecnología que buscan estar a la vanguardia. Inspirarte con contenido exclusivo sobre IA, automatización y el futuro digital

3 1

Cómo hacer prompts para sacarle el jugo a ChatGPT

Aprender a crear buenos prompts es fundamental para obtener respuestas precisas y útiles de ChatGPT. A continuación, te presentamos los consejos originales con información adicional y ejemplos ampliados para que puedas experimentar y lograr resultados óptimos.


1. Sé claro y específico

La claridad es clave.
Cuanto más preciso sea tu prompt, más enfocada y detallada será la respuesta.

  • Ejemplo 1: Mala práctica
    👉 “Explícame algo sobre tecnología.”
    Esta solicitud es muy amplia y puede generar una respuesta general sin profundidad.
  • Ejemplo 2: Buena práctica
    👉 “Explícame las ventajas y desventajas de la tecnología blockchain en un lenguaje simple.”
    Con este prompt, ChatGPT entiende que necesitas una comparación concreta y adaptada a un público general.

Consejo extra:
Si deseas profundizar aún más, puedes preguntar:
👉 “¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades de la tecnología blockchain en el sector financiero durante la próxima década?”
Esto ayudará a obtener una respuesta con mayor enfoque y análisis.


2. Dale contexto al modelo

Proporcionar contexto orienta la respuesta.
Al definir un rol o situación, la IA puede adaptar el tono y nivel de detalle.

  • Ejemplo:
    👉 “Sos un profesor de secundaria especializado en biología. Explícame qué son las células madre para estudiantes de 15 años.”

Consejo extra:
Puedes agregar detalles adicionales para que la respuesta sea aún más personalizada, por ejemplo:
👉 “Imagina que estás en una clase práctica. ¿Cómo explicarías el proceso de diferenciación celular y la importancia de las células madre en el cuerpo humano?”


3. Usá ejemplos

Los ejemplos sirven como guía de estilo y estructura.
Si deseas que ChatGPT siga un formato o tono particular, incluye ejemplos en tu prompt.

  • Ejemplo:
    👉 “Escribí un correo profesional para solicitar una reunión, con este tono: ‘Respetuoso pero directo’.”
    👉 “Dame ideas para un slogan publicitario. Ejemplo: ‘Menos es más’.”

Consejo extra:
Para tareas creativas, puedes indicar:
👉 “Generá un poema que rime, similar a este ejemplo: ‘La luna brilla en el mar, haciendo el cielo soñar.’”


4. Especificá el formato de la respuesta

Indicar el formato ayuda a organizar la información.
Si necesitas una respuesta en lista, tabla o párrafos, pídelo explícitamente.

  • Ejemplo: Lista numerada
    👉 “Dame cinco consejos para ahorrar dinero, en formato de lista numerada.”
  • Ejemplo: Tabla
    👉 “Creá una tabla con las diferencias entre marketing tradicional y digital.”

Consejo extra:
Si el proyecto lo requiere, podrías solicitar otros formatos:
👉 “Genera un diagrama de flujo en formato textual para explicar el proceso de reciclaje.”


5. Usá prompts iterativos

No siempre la primera respuesta es perfecta.
Utilizá un enfoque iterativo: pide una respuesta inicial y luego solicitales ajustes o ampliaciones.

  • Ejemplo:
    1. “Explícame el cambio climático.”
    2. “Ahora, reformulá la explicación en términos simples.”
    3. “Dame un ejemplo práctico de cómo afecta el cambio climático en la vida diaria.”

Consejo extra:
La iteración te permite refinar el contenido. Si la respuesta es muy técnica, podés pedir:
👉 “Hazlo más accesible para alguien sin conocimientos científicos.”


6. Añadí limitaciones o extensiones

Controlá la longitud y el nivel de detalle.
Indicar límites o pedir ampliaciones evita respuestas demasiado cortas o excesivamente largas.

  • Ejemplo: Limitar la extensión
    👉 “Explícame qué es el Machine Learning en menos de 100 palabras.”
  • Ejemplo: Extender la explicación
    👉 “Dame una explicación detallada de cómo funciona el aprendizaje supervisado, incluyendo ejemplos prácticos.”

Consejo extra:
Podés combinar ambas indicaciones si necesitas un resumen y luego detalles:
👉 “Primero, dame un resumen breve sobre la inteligencia artificial y después, profundizá en el aprendizaje profundo en 200 palabras.”


7. Pedí múltiples opciones

La variedad en las respuestas puede inspirarte.
Solicitar varias alternativas te permite elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Ejemplo:
    👉 “Dame tres ideas creativas para un eslogan de una marca de ropa ecológica.”

Consejo extra:
Si buscas enfoques distintos, indicá la razón:
👉 “Dame tres ideas de eslogan para una campaña publicitaria, una enfocada en la sostenibilidad, otra en la innovación y la tercera en la tradición.”


8. Experimentá con estilos y tonos

El tono y el estilo influyen en la recepción del mensaje.
Podés pedir que el contenido adopte un tono específico para distintas audiencias o contextos.

  • Ejemplos:
    👉 “Escribí un mensaje motivacional en tono optimista.”
    👉 “Hacé un análisis serio sobre el impacto económico del teletrabajo.”

Consejo extra:
Si necesitas adaptarlo a distintos formatos, podés pedir:
👉 “Redactá un post para redes sociales sobre la importancia de la salud mental, con un tono empático y cercano.”


9. Usá preguntas abiertas y cerradas según el caso

Elige el tipo de pregunta según la respuesta que buscas.

  • Preguntas abiertas:
    Generan respuestas amplias y reflexivas.
    👉 “¿Por qué el cambio climático es un problema global?”
  • Preguntas cerradas:
    Ofrecen respuestas concretas y directas.
    👉 “¿Cuál es la capital de Canadá?”

Consejo extra:
Si necesitas una combinación, podés formular una pregunta mixta:
👉 “¿Qué opinás sobre la tecnología 5G y cómo creés que afectará la conectividad en áreas rurales? Responde en dos párrafos: uno con una opinión general y otro con datos concretos.”


10. Pedí pasos o procesos

Solicitar un desglose paso a paso facilita la comprensión.
Ideal para aprender procesos o seguir instrucciones detalladas.

  • Ejemplo:
    👉 “Decime cómo empezar a invertir en criptomonedas en 5 pasos claros.”

Consejo extra:
Podés pedir detalles adicionales en cada paso:
👉 “Dame una guía en 5 pasos para iniciar un blog, e incluye consejos sobre elección de plataforma, diseño, SEO y promoción.”


11. Iterá y ajustá según las respuestas

No te quedes con la primera respuesta.
Refinar y ajustar tus prompts te ayudará a obtener la información perfecta.

  • Ejemplo:
    1. “Dame una receta de pizza.”
    2. “Hacé que sea una receta para principiantes, con ingredientes fáciles de conseguir.”

Consejo extra:
Si la respuesta es muy extensa o técnica, pedí simplificar o resumir:
👉 “Resumí la receta en 5 pasos básicos y con un lenguaje sencillo.”


12. Usá prompts combinados para tareas complejas

Unir varias instrucciones en un solo prompt genera respuestas integrales.

  • Ejemplo:
    👉 “Sos un consultor financiero. Creá un plan para ahorrar dinero a largo plazo. Incluí un ejemplo práctico y consejos específicos para alguien que gana $1,500 al mes.”

Consejo extra:
Podés combinar tareas creativas y técnicas:
👉 “Actúa como diseñador gráfico y consultor de marketing. Crea una propuesta de branding para una startup de tecnología, incluyendo un logo conceptual y estrategias de redes sociales.”


13. Sé paciente y probá diferentes enfoques

La práctica es esencial para dominar la creación de prompts.
No te desanimes si las primeras respuestas no son perfectas. Experimentá y aprendé de cada interacción.

  • Consejo extra:
    Documentá los prompts que funcionen bien y los ajustes que necesites para cada tipo de consulta. Con el tiempo, desarrollarás un estilo propio y más efectivo.

14. Ejemplos de prompts listos para usar

Estos ejemplos te sirven como base y pueden adaptarse según tus necesidades:

  • A. Aprendizaje:
    👉 “Explicame qué es la energía solar con palabras simples
  • B. Creatividad:
    👉 “Escribí una historia corta de ciencia ficción sobre un mundo donde los humanos y las máquinas coexisten pacíficamente.”
  • C. Profesionales:
    👉 “Escribí un correo formal para informar a mi equipo sobre un cambio en la política de horarios.”
  • D. Técnicos:
    👉 “Dame un ejemplo de un algoritmo de búsqueda en Python, explicado paso a paso.”

Consejo extra:
No dudes en combinar estos ejemplos o adaptarlos a distintos contextos:
👉 “Escribí un breve ensayo sobre la importancia de la energía renovable, utilizando un lenguaje accesible y concluyendo con un llamado a la acción.”


Conclusión

La clave para sacarle el jugo a ChatGPT reside en ser específico, ofrecer contexto y estar dispuesto a iterar y ajustar tus prompts según la respuesta que recibas. Experimentá, documentá tus hallazgos y convertí este proceso en una práctica constante. Con el tiempo, lograrás que la IA se adapte perfectamente a tus necesidades, ayudándote a potenciar tu creatividad y productividad.

¿Te animás a probar estos consejos y transformar la manera en que interactuás con ChatGPT? Si necesitás ayuda para diseñar prompts personalizados, ¡contame y los armamos juntos! 😊

5 respuestas a “Cómo hacer prompts para sacarle el jugo a ChatGPT”

  1. Eva Elia Guzman Gutiérrez Avatar
    Eva Elia Guzman Gutiérrez

    Quiero usar La aplicación

    1. Martin Avatar

      Te dejo el link para usar nuestros generador de promots : https://elfuturointeligente.com/generador-de-promts/ y el link para usar chat gpt: https://chatgpt.com/
      saludos!

  2. OMAR CUEVAS Avatar
    OMAR CUEVAS

    Me interesa y quiero

  3. OMAR CUEVAS Avatar
    OMAR CUEVAS

    Me gustaría aprender a dominar, como puedo obtener?

    1. Martin Avatar

      Hola Omar, todos los dias subimos nuevos post de como trabajar con la ia, para estar al tanto de todo te recomiendo inscribirte a nuestro newsletter.

Responder a OMAR CUEVAS Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Susbscribete a nuestros newsletter para recibir nuestras notas mas recientes!

Listo!

Hubo un error, trata de nuevo

El Futuro Inteligente will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.